Antes de la revolución cognitiva
los humanos vivían principalmente en el continente afroasiático, la fauna de
cada continente evoluciono en aislamiento durante millones de años, pero Homo
Sapiens puso fin a esa exuberancia biólogica.
Australia fue la primera colonia de los humanos, hace 45mil años aunque
hay muchas dudas de como llegaron a cruzar el mar, esto supuso que en ese
momento ascendieran a la cima de la cadena alimentaria y se convirtiera en la
especie más mortífera del planeta Tierra, el impacto no es solo en el tipo de
técnicas que alcanzo en ese momento la humanidad, sino el impacto en el
ecosistema australiano. Australia era el reyno de los marsupiales, el
diprodonte, el uómbat gigante, de las 24 especies de más de 50kg, 23 se
extinguieron luego de la llegada de Homo Sapiens.
Algunos científicos indican que el
clima podría haber sido el culpable de las extinciones (la excusa normal, en estas
situaciones) pero 3 pruebas implican a nuestros antepasados.
1 Nuestro planeta se enfría y
calienta, durante el último millón de años, hubo una glaciación cada 100,000
años en promedio, el diprotodonte apareció en Australia hace mas de 1.5
millones de años, resistió al menos 10 glaciaciones, por qué desaparece hace
45mil años? Si fuera el único animal en desaparecer podría ser la casualidad,
pero desaparece en conjunto con el 90% de la megafauna de Australia.
2 Cuando el cambio climático
causa extinciones en masa, los organismos marinos se ven afectados al igual que
los terrestres, no existen pruebas de alguna desaparición significativa de la
fauna océanica.
3 Extinciones en masa tienen
lugar una y otra vez a lo largo de los siguientes años cada vez que los humanos
colonizan otra parte del mundo “exterior”
Aun con tecnología de la Edad de
Piedra se puede llevar a una especie a la extinción, se menciona a los grandes
animales (principales víctimas) ya que su reproducción es muy lenta, si los
humanos eliminan aunque sea UN diprotodonte cada 2 o 3 meses, es suficiente
para que las muertes superaran los nacimientos, en unos pocos miles de años,
moriría el último diprotodonte, los grandes animales de Afroasia se adaptaron a
los humanos y aprendieron a evitarlos durante 2 millones de años, homo sapiens
uso su arma de destrucción masiva, el fuego, el eucalipto tuvo una edad de oro
ya que es resistente al fuego, pero muchos animales sufrieron la pérdida de su
hábitat.
El siguiente paso fue América, en
unos pocos 2 mil años, Homo Sapiens llego al punto más meridional de América,
la isla de Tierra del Fuego, demostrando su versatilidad e ingenio y dejando un
reguero de víctimas a su paso, mamuts, mastodontes, roedores del tamaño de
osos, camellos, leones enormes, los temibles dientes de sable, los perezosos
terrestres gigantes de hasta 8 toneladas y 6 metros de altura, desaparecieron,
Norteamérica perdió 34 de sus 47 grandes mamíferos y Sudamérica 50 de 60 y tras
ellos, mamíferos, reptiles y aves de menor tamaño incluso insectos y parásitos.
Las
pruebas son contundentes, aún con un cambio climático, la contribución humana
fue decisiva.